viernes, 1 de noviembre de 2013

7. Romances

1_Lee el siguiente fragmento del '' Romance de doña Alda'' y resolver , las actividades que siguen.


1.En Parìs està doña Alda ,
2.la esposa de don Roldan,
3. trescientas damas con ella 
4.para la acompañar;
5.todo visten un vestido,
6:todo calzan un calzar,
7.os comen a una mesa,
8.todos comìan de un pan,
9.si no era doña Alda,
10.que era la mayoral.
11.Las ciento hilaban oro,
12.las cientos tejen cendal, 
13.las cientos instrumentos tañen
14.para doña Alda holgar.
15.Al son de los instrumentos
16.doña Alda dormido se ha;
17.esoñando habìa un sueño,
18.un sueño de gran pesar.
19,Recordò despavorida
20.y con un pavor muy grande;
21.los gritos daban tan grandes
22.que se oìan en la ciudad.
23.Allì hablaron sus doncellas,
24.bien oirás lo que dirán:
25.¿Que es aquesto, mi señora?
26.¿Quien es el que os hizo mal?
27.-Un sueño soñó,doncellas,
28.que me ha dado gran pesar:
29.RecordóDespertó.                                                            Anónimo.


a) Indica con una cruz los elementos típicos de una narración que aparecen en el fragmento leído (Al ser un fragmento, algunos no están presentes).Ademas ,indica en que versos los identificaste. Por ejemplo:


Introducción: presentación del marco:




Desenlace:



Diálogos entre los personajes: 25 a 28 



Introducción: presentación  de personajes:



Nudo o complicación:




b) ¿Que tipo de métrica presenta? 
La mayoría de los versos son octosílabos, pero también hay versos de 6 , 7 y  9 silabas.
c) Marca todos los efectos de ritmo que encuentres.
La rima es asonante en lo versos pares y los versos 5, 6, 7 y 8 comienzan con la misma palabra "todas".
d) Imagina cual fue el sueño de dona Alda, y que desenlace tuvo la historia. Escribilo como un cuento, empezando así: 
La esposa de don Roldan soño una ves que... 

2_a) Organícense en grupos e identifiquen las semejanzas y diferencias entre los poemas leídos en el capitulo. Tengan en cuenta estas preguntas
  • ¿Aparecen  personajes similares? 
  • ¿Ocurren hechos o se dan situaciones semejantes?(Por ejemplo , personajes que mueren , sueñan  , que viajan , etc)
  • ¿Son romances viejos o nuevos?
  •  ¿Poseen una estructura ( métrica , rima) parecida?
  • ¿ Presentan la estructura narrativa: introducción , nudo , desenlace ?
  • ¿ Hay partes descriptivas y partes dialogadas?
3)  Con un compañero , escriban la entrevista a:
-un juglar de Edad Media , o 
-uno de los personajes de los romances que leíste , o
-un juglar moderno
Preparen un cuestionario de al menos 5 preguntas( sobre su vida , sus opiniones , sus deseos , etc.) e imaginen las respuestas.

4) Organicen una ronda de lectura de poemas. Cada uno traerá la poesía que mas le halla gustado para leerla en voz alta.

miércoles, 30 de octubre de 2013

2- TRABAJO CON PÁRRAFO

6. RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE PALABRAS



Los significados de las palabras pueden relacionarse de maneras muy distintas:
  • A veces varias palabras comparten el significado que les aporta la raíz de la cual derivan (por ejemplo árbol, arboleda, arbolado).
  • En otros casos, distintas palabras significan lo mismo como "terminar" y "finalizar" o lo contrario, como "bueno" y "malo".
  • También hay palabras cuyo significado incluye el de otras, como la palabra "fruta" que incluye el significado de pera, manzana, sandía, ciruela.
  • Y palabras que tienen más de un significado, como "sacar", que puede significar "extraer" (Sacaron oro de la mina) u obtener (Sacó un 10 en el examen).
Ahora veremos estas relaciones que se llaman:


  1. LOS SINÓNIMOS:
Si buscamos en el diccionario el significado de empezarcomenzar iniciarnos daremos cuenta de que el significado es el mismo.
Entonces esas palabras son sinónimos, es decir, palabras diferentes que tienen el mismo significado. En estos casos, esos sinónimos pueden emplearse indistintamente:

"Ya va a comenzar / empezar / iniciar / la ceremonia.

Pero, en otros casos, los sinónimos no son intercambiables porque existen diferencias de uso. Por ej. de una persona mayor, muchas veces decimos "es un viejo" o es un anciano, en el diccionario tienen el mismo significado, pero decir viejo es mucho más despectivo que decir anciano.

2. LOS ANTÓNIMOS:
Son palabras que tienen significado opuesto. En nuestra lengua, muchos antónimos se forman agregando a las palabras base, los prefijos: a-, des-, i-, im-, in- anti. Por ejemplo:

a - moral = amoral     des - cubrir = descubrir     i - lógico = ilógico

im - posible = imposible      in- cauto = incauto     anti - social= antisocial

3. LOS HIPERÓNIMOS Y LOS HIPÓNIMOS:
Hay palabras que tienen un significado más general que otras, a las que pueden sustituir, sin especificar. Por ej. el significado de la palabra flor incluye el significado de margarita, clavel, gladiolo, rosa, orquídea.
Se conoce como hiperónimo a la palabra incluyene llama hipónimo al término incluido, que tiene significado más preciso:
yo
PALABRAS POLISÉMICAS 
Generalmente asociamos una palabra con un solo significado.Por ejemplo, decimos que peldaño significa "cada una de las partes de un tramo de escalera, que sirve para apoyar el pie para subir o bajar por ella".
Sin embargo, es frecuente que a una palabra le corresponda mas de un significado o acepción. Por ejemplo, la palabra partida.

partida.s.f. Acción de partir o salir de un punto: la partida del crucero.//2. copia certificada de registro o asiento de
nacimiento,bautismo,confirmación,matrimonio o entierro,que se escribe en los libros de los parro quistas o del registro civil:partida de nacimiento,de defunción.//3.Cantidad o porcion de un genero de comercio: partida de trigo,aceite,maderas,lienzo.//4.Cada una de las manos de un juego o conjunto de ellas  previamente convenido: partida de truco, de ajedrez 

Voz activa y Voz pasiva

(La nueva partitura  fue leido por nuestra cantante.)

-( Tres manzanos fueron  plantados por Mario en el jardin.)

-(Los cantantes  fueron ovacionados por los espectadores despue de la funcion .)

-(La pelicula fue conversada por algunos comensales.)

LAS CADENAS LEXICAS

Tudcum, provincia de San Juan

Esta es una tierra de artesanías. Los abrigadisimos  ponchos , manta y bufandas que tejen las mujeres del lugar en los telares nos hacen comprender como soportan el frío .Artesanías en cuero y lana llevan en su interior toda la paciencia y la sabiduria de las  tejedoras de estas tierra.
1_ Lean el siguiente texto de un  folleto turìstico


  • Comenten que  tienen en común las palabras y subrayen  lo que corresponde.
Las palabras  en color:
son sustantivos
se refieren a las vacaciones de invierno 
se vinculan con el trabajo artesanal 


En los textos las palabras se vinculan entre otras formas, por su significado, formado de ese modo cadenas de palabras o cadenas lexicas . Por ejempo , las palabras destacadas en el folleto forman una cadena relacionada con el trabajo artesanal.

miércoles, 7 de agosto de 2013

3-Las candenas

1_ Lean el siguiente texto de un  folleto turìstico

Tudcum, provincia de San Juan

Esta es una tierra de artesanías. Los abrigadisimos  ponchos , manta y bufandas que tejen las mujeres del lugar en los telares nos hacen comprender como soportan el frío .Artesanías en cuero y lana llevan en su interior toda la paciencia y la sabiduria de las  tejedoras de estas tierra.


  • Comenten què  tienen en común las palabras y subrayen  lo que corresponde.
Las palabras  en color:
son sustantivos
se refieren a las vacaciones de invierno 
se vinculan con el trabajo artesanal 

miércoles, 31 de julio de 2013

1.¿EMPEZAMOS A TRABAJAR?


Primero lean las consignas y luego resuelvan todo debajo (al final).




1-a) La intencionalidad de este texto es advertir, prevenir.

1-b) Este texto esta formado por tres oraciones.

1-c) Reconocemos las oraciones porque una coma termina con un punto y las demás terminan con un signo de interrogación o de exclamación y la siguiente comienza con mayúscula  

2-¡cuidado! Viene un perro¡¿No lo ves?

3-Son oraciones :
b- Cuando yo era chica tenia muchisismos amigos.
 c-  Ella parece  una actriz..
 f-Pedro me dijo toda la verdad sobre ese asunto.
4-
a-Mi amiga sabe que ,siempre cuenta con mi apoyo y mi sinceridad.
d-Finalmente resulto que, no era tan facil la prueba como habia dicho .
e-Ayer soñe con mi tio , quien desde chica me enseño que no hay que rendirse .

 g-En el dia de hoy en el que jugamos y dejamos todo en el partido .