viernes, 1 de noviembre de 2013

7. Romances

1_Lee el siguiente fragmento del '' Romance de doña Alda'' y resolver , las actividades que siguen.


1.En Parìs està doña Alda ,
2.la esposa de don Roldan,
3. trescientas damas con ella 
4.para la acompañar;
5.todo visten un vestido,
6:todo calzan un calzar,
7.os comen a una mesa,
8.todos comìan de un pan,
9.si no era doña Alda,
10.que era la mayoral.
11.Las ciento hilaban oro,
12.las cientos tejen cendal, 
13.las cientos instrumentos tañen
14.para doña Alda holgar.
15.Al son de los instrumentos
16.doña Alda dormido se ha;
17.esoñando habìa un sueño,
18.un sueño de gran pesar.
19,Recordò despavorida
20.y con un pavor muy grande;
21.los gritos daban tan grandes
22.que se oìan en la ciudad.
23.Allì hablaron sus doncellas,
24.bien oirás lo que dirán:
25.¿Que es aquesto, mi señora?
26.¿Quien es el que os hizo mal?
27.-Un sueño soñó,doncellas,
28.que me ha dado gran pesar:
29.RecordóDespertó.                                                            Anónimo.


a) Indica con una cruz los elementos típicos de una narración que aparecen en el fragmento leído (Al ser un fragmento, algunos no están presentes).Ademas ,indica en que versos los identificaste. Por ejemplo:


Introducción: presentación del marco:




Desenlace:



Diálogos entre los personajes: 25 a 28 



Introducción: presentación  de personajes:



Nudo o complicación:




b) ¿Que tipo de métrica presenta? 
La mayoría de los versos son octosílabos, pero también hay versos de 6 , 7 y  9 silabas.
c) Marca todos los efectos de ritmo que encuentres.
La rima es asonante en lo versos pares y los versos 5, 6, 7 y 8 comienzan con la misma palabra "todas".
d) Imagina cual fue el sueño de dona Alda, y que desenlace tuvo la historia. Escribilo como un cuento, empezando así: 
La esposa de don Roldan soño una ves que... 

2_a) Organícense en grupos e identifiquen las semejanzas y diferencias entre los poemas leídos en el capitulo. Tengan en cuenta estas preguntas
  • ¿Aparecen  personajes similares? 
  • ¿Ocurren hechos o se dan situaciones semejantes?(Por ejemplo , personajes que mueren , sueñan  , que viajan , etc)
  • ¿Son romances viejos o nuevos?
  •  ¿Poseen una estructura ( métrica , rima) parecida?
  • ¿ Presentan la estructura narrativa: introducción , nudo , desenlace ?
  • ¿ Hay partes descriptivas y partes dialogadas?
3)  Con un compañero , escriban la entrevista a:
-un juglar de Edad Media , o 
-uno de los personajes de los romances que leíste , o
-un juglar moderno
Preparen un cuestionario de al menos 5 preguntas( sobre su vida , sus opiniones , sus deseos , etc.) e imaginen las respuestas.

4) Organicen una ronda de lectura de poemas. Cada uno traerá la poesía que mas le halla gustado para leerla en voz alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario